
sábado, 14 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
CUCHILLAS EN LA FRONTERA???, ME DA VERGUENZA MI PAÍS
En estos días nos hemos enterado de algo terrible, en la valla fronteriza de Melilla hay instaladas cuchillas para disuadir a los inmigrantes que no salten. Toda la oposición parlamentaria ha pedido este miércoles al Gobierno que retire las "terribles" cuchillas instaladas en la valla de Melilla, una iniciativa a la que no se ha sumado el PP, que ha reprochado a los socialistas que ahora pidan que se quiten cuando las defendieron en la anterior legislatura. En el debate de una moción consecuencia de interpelación presentada por los socialistas sobre la política de inmigración del Gobierno, los grupos de oposición han acordado una enmienda conjunta al texto para pedir al Ejecutivo la retirada de las cuchillas, una medida disuasoria que han tachado de "ineficaz, vergonzosa y terrible" contra los inmigrantes que tratan de llegar a España.
En sus intervenciones, los portavoces de la oposición han valorado la investigación que iniciará la Fiscalía sobre este asunto, después de que su principal responsable, Eduardo Torres-Dulce, arremetiese este martes contra la colocación de las cuchillas en Melilla al considerar que no es un procedimiento ajustado a derecho ni "de estricta humanidad". Pese a todo, la diputada del grupo popular María del Carmen Navarro ha defendido la instalación de la concertina y ha rechazado las críticas de los socialistas al recordarles que su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó en la anterior legislatura de "medida disuasoria y legal" las cuchillas que ahora intentar eliminar. Así, Navarro ha pedido a los grupos "que se dejen de demagogias y que no incendien más" y les ha invitado a sumarse a las políticas del Gobierno que "no se ha quedado con los brazos cruzados" en este asunto. La moción ha sido defendida por la parlamentaria socialista María Soledad Pérez que ha exigido la eliminación de estas "terribles armas" que causan graves heridas a los inmigrantes, cuyas vidas tienen "tanto valor" como aquellas "que con tanta pasión" defiende el Ejecutivo en otros ámbitos. La diputada ha señalado que los socialistas cometieron "un error" cuando instalaron la concertina en la pasada legislatura pero que la retiraron cuando comprobaron los efectos que causaba. Una "crueldad sin medida" Desde CiU, Antoni Picó ha considerado que la concertina es una "crueldad sin medida" que no puede ser aceptada como medida preventiva en una sociedad civilizada, mientras que el diputado de ERC Joan Tardà se ha referido a ella "como una vergüenza" y ha añadido que su retirada inmediata sería una acción que honraría al Gobierno. La portavoz de UPyD Rosa Díez ha reprochado al Gobierno "su perversión" por no llamar a las cuchillas así para ver si de esta forma "pasa desapercibida esta atrocidad". La iniciativa ha contado también con el apoyo del PNV, que a través de su diputado Emilio Olabarria ha pedido al fiscal general del Estado que sea "congruente con la obligación que asumió" de investigar la colocación de las cuchillas en la valla de Melilla. La Izquierda Plural, por medio del parlamentario Joan Coscubiela, ha manifestado que esta medida es "inhumana", pero más lo es el hecho de buscarle —en referencia a la concertina— "el nombre un instrumento musical a algo que hiere y puede matar".
VERGONZOSO, El Arzobispado de Granada edita un libro que enseña a la mujer a ser sumisa
Algo me ha dejado perplejo esta semana, la editorial Nuevo Inicio, una iniciativa directa del Arzobispado de Granada, ha editado un libro titulado Cásate y sé sumisa, de la italiana Costanza Miriano. En él, la autora enseña a las mujeres la "obediencia leal y generosa, la sumisión". El libro, que tiene un precio de 16 euros, inaugura Quotidiana, una nueva colección de esta editorial --presidida por el arzobispo de Granada, Javier Martínez--, sobre la vida experimentada a través de los ojos de la mujer, desde la fe cristiana, en el matrimonio, los hijos, la educación o la vida social, como explica la web del arzobispado.
La autora, periodista en los telediarios de la Rai 3, a quien la editorial presenta como casada, madre de una familia y que se define como "sumisa" entregó un ejemplar de su libro al Papa Francisco, según informan algunos medios regionales. En su obra se cuestiona qué viene después del beso final de los cuentos y películas y recalca, según la editorial, que "ahora es el momento de aprender la obediencia leal y generosa, la sumisión".
El libro de la autora italiana ha sido ya líder de ventas en Italia y se inspira en la frase "esposas, estad sujetas a vuestros maridos", de San Pablo a los Efesios
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se ha sumado a la oleada de críticas que ha suscitado el libro Cásate y sé sumisa, escrito por Constanza Miriano y editado por el Arzobispado de Granada. Hace unos días la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso, Carmen Montón, reprochó a Mato que diera “la callada por respuesta” ante la publicación del libro, pero ayer la ministra pidió públicamente que se retire el volumen. “No comparto en absoluto ni el título ni el contenido y me gustaría, y así lo he pedido, que se retirara ese libro, creo que no es nada adecuado y que es una falta de respeto a las mujeres”, afirmó en el programa Los desayunos de TVE. A su juicio, “ninguna mujer ni la mayoría de la sociedad” aprueba la publicación del libro.
La directora del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, envió hace dos semanas una carta al Arzobispado de Granada —siguiendo instrucciones de la ministra— para que reconsiderara la publicación del libro, ya que no encaja con los valores de igualdad que deben defender las instituciones públicas. Sin embargo, ayer Ana Mato dijo que, por ahora, no ha obtenido respuesta del Arzobispado sobre esa petición.
Fuentes del Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado de Granada indicaron ayer que “no hay ningún cambio” sobre la postura de la Diócesis acerca del libro, defendido por el arzobispo, Francisco Javier Martínez, en un largo comunicado que difundió la diócesis el 15 de noviembre y que está colgado en la página web del prelado. En el comunicado, Martínez dice que la polémica generada es “ridícula e hipócrita” y que le consta que el libro “está ayudando a muchas personas” porque es una obra “evangelizadora” que “no justifica, excusa o promueve ningún tipo de violencia contra la mujer”, algo que “sí que favorece y facilita, en cambio, la legislación que liberaliza el aborto, al igual que todas las medidas que debiliten o eliminen el matrimonio”, opina Martínez en el comunicado.
Sin embargo, pese a que el arzobispo de Granada dice que la postura de su editorial respecto al libro “es acorde con las enseñanzas de la Iglesia”, lo cierto es que también ha habido críticas desde la propia jerarquía eclesiástica. Por ejemplo, el pasado viernes el portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, afirmó que “la sumisión no se corresponde con la doctrina de la Iglesia ni el Evangelio”, y unos días antes el obispo de Bilbao, Mario Iceta, dijo que el título del libro “no refleja lo que piensa la Iglesia” en torno al matrimonio, según declaraciones recogidas por Europa Press, y opinó que era “provocador” y “desafortunado”, aunque los dos reconocieron no habérselo leído. Tanto PSOE, IU como el propio PP y numerosos colectivos y asociaciones de mujeres han pedido que el Arzobispado de Granada retire la publicación del libro.
Ahí os dejo los pasajes más polémicos del libro, a ver qué opináis:
- "Yo he cuidado a los niños para que tú fueras a jugar a fútbol-sala, tú tienes que quedarte con ellos ahora para que yo vaya al gimnasio. Más que una pareja, una empresa. Y las empresas se abren y se cierran según las exigencias del mercado. Así se entiende el vertiginoso aumento de los divorcios, con las mujeres poniendo en crisis los antiguos equilibrios -a veces con razón-, pero sin saber proponer otros nuevos".
- "Así que la esposa, mejor que se quede en casa y en la cocina, y que se esmere en ello. Es verdad, todavía no eres una cocinera experimentada ni un ama de casa perfecta. ¿Qué problema hay si te lo dice? Dile que tiene razón, que es verdad, que aprenderás. Al ver tu dulzura y tu humildad, tu esfuerzo por convertirte, también él se convertirá".
- "Cuando se trata de la vida en pareja (…), tres pasos atrás. Y hay que hacerlo aun cuando no entiendas el motivo, aun cuando estés íntimamente convencida de tener razón".
- "Si solo acoges aquello que es conforme a ti, aquello que tú piensas, no estás casada con un hombre, sino contigo misma. En lugar de hacer eso, debes someterte a él".
- "La mortificación nos gusta porque es para alcanzar un bien mayor, y ese bien es acoger a tu marido, por consiguiente, engendrarte a ti misma".
martes, 19 de noviembre de 2013
ACTIVIDADES Y ANEXOS DEL TEMA 4-LIBERALISMO Y NACIONALISMO
DESCÁRGATE LAS ACTIVIDADES DESDE ESTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGT0YwUnI0TWllaEk/edit?usp=sharing
ANEXOS-OLEADAS REVOLUCIONARIAS DE 1820, 1830 Y 1848:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGaklFaFBWeHhadnM/edit?usp=sharing
ENLACE PARA COMENTAR LA OBRA DE DELACROIX "LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO":
http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=4304

sábado, 16 de noviembre de 2013
ACTIVIDADES Y ANEXOS TEMA 4-LIBERALISMO Y NACIONALISMO
ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGODR3VGJIRVJza3c/view?usp=sharing
ANEXO-LA REVOLUCIÓN FRANCESA:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGQzl4ZHJLVFpzVW8/view?usp=sharing
ANEXO-LA OBRA NAPOLEÓNICA:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGa1RuMDVPcXVCYWs/edit?usp=sharing
ANEXO-RESUMEN DEL TEMA LIBERALISMO Y NACIONALISMO:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGb0paWmZ2b2tsVjQ/view?usp=sharing
ANEXO-MAPAS OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL XIX:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGSmdXVzFwTXlKVlU/edit?usp=sharing
ENLACE PARA COMENTAR LA OBRA DE DELACROIX "LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO":
http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=4304


miércoles, 6 de noviembre de 2013
MATERIALES TEMA 4-CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
DESCÁRGATE LAS ACTIVIDADES Y LA TEORÍA EN ESTOS DOS ENLACES:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGSUlUVUhLSU1WZFE/edit?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGUmh3bU9ySllWUGM/edit?usp=sharing

UNIDAD 5-EDAD ANTIGUA I-LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA Y EGIPTO
DESCÁRGATE EL TEMA DESDE ESTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGVEVhaUozTGN1TWM/view?usp=sharing



sábado, 26 de octubre de 2013
FICHA DE ACTIVIDADES TEMA 3-LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
DESCÁRGATE LA FICHA DESDE ESTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGa1JFV1JSa05YU2c/edit?usp=sharing
viernes, 4 de octubre de 2013
FICHA DE ACTIVIDADES UNIDAD 2-CAMBIOS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN
DESCÁRGATE LA FICHA DESDE ESTE ENLACE:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGaVhDM3ZpZDh5NU0/edit?usp=sharing

jueves, 26 de septiembre de 2013
ORIENTACIONES 2013-14 PARA PAU EN ANDALUCÍA DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
COMO YA NOS TEMÍAMOS DESDE EL FINAL DEL CURSO PASADO, VUELVEN A MODIFICAR EL TEMARIO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA PARA LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD, YA VAN TRES SEGUIDAS....EN EL SIGUIENTE EN LACE SE PUEDE DESCARGAR ESE DOCUMENTO:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGY2REeS1fZl9vQnM/edit?usp=sharing

martes, 30 de julio de 2013
OTRO EJEMPLO DE COSIFICACIÓN DE LA MUJER: PIERNAS CON ANUNCIOS!!!!!
Japonesas alquilan sus piernas para hacer publicidad
Las calles de Tokio están saturadas de anuncios y publicidades que, muchas veces, las personas aprendieron a ignorar. Esta vez una agencia de marketing tuvo una idea:alquilar las piernas de mujeres sexys para poner avisos de sus clientes.
La compañía Wit Inc. decidió decorar la parte de los muslos que queda al descubierto de mujeres que usan medias largas y falda corta con un sticker que presenta diferentes productos.
Tomaron esta decisión porque esa parte del cuerpo es conocida en Japón como ”Territorio absoluto” y se trata de un fetiche para muchos hombres.
Por si fuese poco esta mamarrachada presten atención a las declaraciones de los directivos de esta empresa de marketing:“Es un lugar perfecto para una publicidad porque a los hombres les gusta mirarla y a las mujeres no les importa exponerla”
Las mujeres reciben US$115 por exhibir la etiqueta durante 8h.
Este es otro ejemplo de cosificación de la mujer, de ser tratadas como objetos por parte de una sociedad, la japonesa muy patriarcal y que, paradójicamente, goza de una excelente reputación en nuestra cultura, desde la que se ve a aquella como muy educada, pero no nos confundamos, esta noticia refleja un sesgo de machismo que al mismo tiempo es muy peligroso.

martes, 11 de junio de 2013
¡Nuevo récord en las emisiones de CO2 en la Tierra!!!!
¡Un nuevo récord en las emisiones de CO2 que ya no podemos ignorar!
Por primera vez en al menos 800.000 años, la concentración de este gas de efecto invernadero ha superado la
marca de las 400 partes por millón. Cuantos más gases se emitan mayor será el incremento de la temperatura, y
mas difícil, si es que posible, detener el calentamiento
En el entorno remoto de las islas Hawái, en medio del océano Pacífico y alejado de toda fuente importante de
contaminación, desde hace algo más de medio siglo se viene midiendo en el observatorio de Mauna Loa con
precisión la concentración atmosférica de dióxido de carbono. A 3.000 metros de altitud, es la estación más
antigua que, interrumpidamente, ha venido midiendo esta variable tan importante de nuestro planeta. El 7 de
mayo de 2013 entrará en la historia de la humanidad y del planeta porque, por primera vez en al menos 800.000
años y puede que desde el Plioceno (hace de casi tres millones de años), la concentración de este gas de efecto
invernadero ha superado la marca de las 400 partes por millón (ppm). Hace unos 200 años, cuando se inventó la
maquina de vapor, estábamos en 280 ppm.
Muy pocas personas son los que aún viven que, al nacer, hubieran respirado aire por debajo de 300 ppm. Casi
todos hemos vivido ya en esa centena. Y, desde luego, nunca nadie ha vivido un cambio de más de 100 ppm a lo
largo de su vida. Es más, un cambio de esta magnitud y rapidez es totalmente excepcional en la historia reciente
de nuestro planeta. Y, lo que es peor aún, de no detener las emisiones, quienes ahora nacen y empiezan a respirar
aire de 400 ppm es probable que, al final de su vida, respiren aire de 600 e incluso muchas más ppm.
El dióxido de carbono es un gas inocuo para nosotros en este nivel de concentraciones; sin embargo, es un gas
que tiene efecto invernadero. Es este gas, junto con otros pocos gases y vapores, son los que hacen que Ia Tierra
sea un sitio calentito, sin grandes extremos térmicos en la mayor parte de su superficie, lo que ha permitido la
vida tal como la conocernos, incluida nuestra propia aparicion como especieHomo sapiens. Liberar dióxido de
carbono a la atmósfera hace que el clima se caliente. Y el calentamiento del clima no es un asunto baladí.
Todos, de una manera u otra, dependemos del clima del lugar en el que habitamos. Cambiar el clima es, en
última instanciar cambiar el funcionamiento de todos los ecosistemas de los cuales dependemos para nuestro
sustento y bienestar; es cambiamos a nosotros mismos.
Puede que muchos piensen que el cambio climático será algo del futuro, pero no es verdad. Está con nosotros
desde hace tiempo. Muchos han o hemos sufrido sus efectos, y muchos más los seguiremos sufriendo, tanto más
cuanto mayores sean las emisiones. Puede también que muchos piensen que tenemos tiempo para reaccionar,
pero están confundidos. Cuantos más gases se emitan mayor será el incremento de la temperatura, y mas dificil,
si es que posible, detener el calentamiento. Si queremos que el clima no se caliente más alla de 1,5oC, como
piden muchos países en desarrollo en el marco de las Naciones Unidas, hay que empezar desde hoy mismo a
reducir las emisiones.
De no hacerlo y continuar como hasta ahora, en 2030 esta meta será ya inalcanzable. Para hacerla posible, habría
que disminuir drásticamente las emisiones a tasas que ponen nuestra propia capacidad, y no digamos nuestra
voluntad, en un durisimo aprieto. No hay acuerdos en el horizonte para conseguir tal meta. Pero, lo que es peor,
no se necesitará mucho más que otra década para hacer imposible la meta de evitar que el planeta se caliente por
encima de 2°C, objetivo que han acordado otros muchos países por entender que superar esa cifra supondría una
interferencia peligrosa sobre el clima. Inalcanzable significa que no podremos evitarlo y que la alteración que se
produzca continuará durante siglos. El tiempo apremia como quizás pocos llegan a concebir.
El 7 de mayo de 2013 habrá sido un mal día para toda la humanidad, pues evidencia que los deseos de los
gobiernos del mundo no se corresponden con la tozuda realidad de que las emisiones no disminuirán si no se
adoptan las decisiones oportunas. Esta frontera no debió cruzarse nunca. Como en tantas otras cosas, la ciencia,
aun con sus limitaciones, hace ya mucho tiempo que dio la voz de alarma. El mensaje era correcto v, con el
tiempo, no ha hecho sino incrementarse. Pero los humanos reaccionamos mal ante lo imprevisto y preferimos
aceptar la duda que, en no pocas veces, algún mercader siembra, antes que hacer lo necesario para evitar el mal
que, sin lugar a dudas, todos querríamos evitar; eso sí, a poder ser, sin coste.
Pero eso no es posible. Detener el calentamiento tiene un coste, pero este es mínimo y más pequeño, mucho más
pequeño, que los daños que se derivaran de no hacerlo. Es en días como este, que serán recordados durante
siglos, cuando debemos exigirnos a nosotros mismos un poco de reflexión, un alto en el camino, para recapacitar
sobre lo que es verdaderamente importante y decidir que “si queremos, podemos”. Tú decides.

domingo, 2 de junio de 2013
TOLERANCIA 1-HOMOFOBIA 0!!!!

HUMILLADOS POR DIFERENTES-ARTÍCULO DE EL PAÍS SEMANAL 12 MAYO 2013

viernes, 31 de mayo de 2013
VOCABULARIO DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA DESCARGAR EL VOCABULARIO DE GEOGRAFÍA:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGcXJVZzRQeVN0SEk/edit?usp=sharing

miércoles, 29 de mayo de 2013
LA GUERRA FRÍA
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA DESCARGAR EL TEMA:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGSFNhLXhzN3ZaM1U/edit?usp=sharing

lunes, 27 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
TEMA Y PRÁCTICAS UNIDAD 22-EL TURISMO EN ESPAÑA
TEMA 22-EL TURISMO EN ESPAÑA:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGcFN6aUV2XzdkNkE/edit?usp=sharing
PRÁCTICAS DEL TURISMO EN ESPAÑA:
https://docs.google.com/file/d/0B1aGxtRQVONGZDMydjBRMk9mVDA/edit?usp=sharing

miércoles, 17 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
PRÁCTICAS Y TEMAS 16 Y 17-EL ESPACIO RURAL ESPAÑOL
domingo, 24 de febrero de 2013
También las mujeres sabían pintar Aquellas mujeres fueron reales, pintaron, esculpieron. Y triunfaron. La gran pregunta es por qué no aparecen en los libros de historia del arte. Y por qué no vemos sus obras en los museos. La respuesta la tienen los hombres que, mayoritariamente, han ejercido como historiadores, críticos y conservadores

El Instituto de la Mujer pide la retirada de un anuncio "machista"

Bruselas aprueba imponer una cuota femenina del 40% en los consejos

Reus pide la retirada del cartel de Carnaval que enseña unos pechos

Alemania, ¿un país de machos?

Ellas, clases de cocina; ellos, de gestión
La sombra del sexismo acecha (de nuevo) a los Oscar
¿Ha apartado 'el club de hombres' de la Academia a Kathryn Bigelow de la estatuilla? Un estudio revela el machismo de las 'Majors': las mujeres trabajan más en el cine 'indie' que en Hollywood.
Mucho se ha hablado en las últimas semanas del papelón que estarán pasando en la Academia de Hollywood al ver cómo Ben Affleck no deja de atesorar galardones como director del año, cuando su nombre ha quedado excluido en la categoría de mejor dirección en los Oscar. Pero mientras el batallón de premios inunda la estantería de Affleck, otro debate, el de por qué la primera mujer que consiguió un Oscar a la mejor dirección se ha quedado fuera de la lista de nominados, gana fuerza en la recta final de los premios del cine.
Kathryn Bigelow, la capitana de La noche más oscura, tampoco oirá su nombre en la gala que se celebrará la madrugada del próximo domingo en el Dolby Theatre (si bien sí está nominada, junto al guionista Mark Boal y la productora Megan Ellison, en la categoría de mejor película). ¿Por qué la Academia ha obviado a una directora que sí ha sido reconocida en otros nueve grandes premios (incluyendo los Globos de Oro, los Bafta o los Directors Guild)? Esto mismo se pregunta Melissa Silverstein, fundadora del blog Women and Hollywood, cofundadora del festival de cine femenino Athena Film y autora del libro In Her Voice: Women Directors Talk Directing.
Dejando de lado la polémica en torno a la legitimidad de la tortura que puede ofrecer la cinta, Silverstein lo tiene claro. "Creo que el pequeño círculo de directores de la Academia, que está dominado por hombres, creyó que ya había cumplido el cupo con ella y no quería ver a otra mujer, especialmente a la misma mujer, entrando a formar parte de su club de nuevo. Lo que me irrita especialemente es que Bigelow fuese aceptada en el 'club' con una película sobre hombres y cuando ella realiza una con una mujer al frente sea rechazada. Más cuando la taquilla ha respondido con mucha más fuerza frente a La Noche más oscura que con The Hurt Locker", explica la periodista a S Moda. Analizando el affaire Bigelow, Silverstein asegura que "las directoras serán más aceptadas contando historias de hombres. Lo más aplastante es que las historias sobre hombres se consideren como universales, y las que conciernen a mujeres sean vistas como otro tipo de historias", lamenta.
Y no es la única. La guionista Diablo Cody (ganadora del Oscar y el Bafta por Juno y escritora responsable de Young Adult o la serie United States of Tara) reveló los mismos temores, hace unos días, a la revista Bust. "Hay una clara carencia de representación femenina en los Oscar [...] Es muy duro observar todo lo que está pasando ahora mismo en Hollywood. No sólo han dejado fuera a Bigellow; en la categoría de guionistas, de los doce nominados, sólo uno es una mujer", apuntó.
Hasta el polémico Michael Moore ha salido en defensa de la directora alegando en un artículo cómo la película, "dirigida por una mujer, producida por una mujer, distribuida por una mujer y protagonizada por una mujer", trata realmente sobre "cómo no escuchamos a las mujeres y cómo de duro es para ellas que su voz sea escuchada en estos tiempos".

¡¡MALDITA CAMISETA!!
El episodio de la camiseta sexista y su repercusión mediática
i. m. palma Fue la camiseta más polémica del año pasado en el municipio de Calvià. Y todo, por el dibujo que mostraba. Aparecían dos escenas. En la primera, se veían dos figuras representando a un hombre y a una mujer en un habitáculo. Y en la parte de abajo la palabra ´problema´. A continuación, otra escena. El hombre alargaba el brazo, mientras la mujer se precipitaba al vacío. Bajo ellos, la palabra ´solucionado´. El dibujo figuraba en camisetas que se vendían en un comercio de Magaluf y generó una gran controversia mediática desde el momento en que el Lobby de Dones puso el grito en el cielo por su contenido sexista. "No estamos ante el caso de un chiste malo ni de libertad creativa. Es un mensaje de violencia explícita contras las mujeres y, por eso, sería necesario retirarlas del mercado", expuso en aquel entonces la asociación.

Los jugadores de Nigeria tendrán una semana sexo gratis si ganan la Copa de África 2013

LA BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES AUMENTA EN 2012 A CONSECUENCIA DE LA CRISIS
LA BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES AUMENTA DURANTE LA CRISIS
ECONÓMICA (2013)
Una mujer tiene que trabajar 82 días más que un hombre para cobrar lo mismo, según
UGT
-Son dos días más que el pasado año.
-Las políticas de recortes están acentuando la desigualdad salarial y social entre mujeres y hombres, según un
informe de UGT.
-El número de mujeres que se han incorporado al mercado laboral en el último año ha aumentando, pero ha sido
en empleos parciales y más precarios.
Las mujeres españolas deben trabajar 82 días más que un hombre para cobrar lo mismo, dos días más que el
pasado año cuando se registró una brecha salarial del 22%, mientras que en el último periodo contabilizado ha
ascendido al 22,55%.
Son datos del Informe sobre desigualdades salariales realizado por UGT, con motivo de la conmemoración del
Día de la Igualdad Salarial, que denuncia que las políticas de recortes están acentuando la desigualdad salarial y
social entre mujeres y hombres.
El número de mujeres que se han incorporado al mercado laboral en el último año
ha aumentando, pero ha sido en empleos parciales, más precarios y con menor
retribución, ha explicado la secretaria para la Igualdad de este sindicato, Almudena
Fontecha, quien ha alertado de que estas condiciones incidirán en una menor
protección social.
La diferencia de salarios en España, teniendo como referencia la última Encuesta de
Estructura Salarial (de 2010) se situó en un 22,55%, algo más elevada de la media
de la UE, según el informe. Atribuye a los complementos salariales —horas
extraordinarias y pluses de disponibilidad y responsabilidad— que perciben los hombres, como uno de los
principales motivos de discriminación salarial, que es superior en el sector privado (más del doble que en el
público).
Destaca que las mujeres perciben la mayoría de los salarios más bajos, en gran parte por el elevado número de
contratos a tiempo parcial, lo que implica además menores pensiones y prestaciones.
Por sectores, las diferencias salariales son más pequeñas en ámbitos laborales masculinizados —como la
construcción 9,22%— o más feminizados —como la educación 11,02%—, mientras que la brecha aumenta en
actividades científicas y servicios auxiliares —superior al 30%—.
La diferencia salarial oscila doce puntos porcentuales entre algunas comunidades autónomas, siendo la más
elevada la de Navarra (26,15%), seguida de Aragón (25,41%) y Asturias (25,31%); en el otro extremo se sitúa
Extremadura (14%), Baleares (14,66%) y Canarias (16,13%).
Respecto a la ocupación de mujeres por regiones, Madrid registra el porcentaje más
elevado —con el 46,74%—, mientras que en Ceuta se contabiliza el menor porcentaje de
mujeres ocupadas —el 34,41%—. Otras comunidades con altos porcentajes de mujeres
ocupadas, son Cataluña —45,82 %—, Asturias y Baleares —ambas con el 45,51 %—,
Galicia —45,42 %— y País Vasco —45,14 %—.
Teniendo en cuenta los datos de Eurostat (que sólo computa la diferencia salarial por
horas y en empresas de más de 10 empleados) la brecha en España estaría en el 16,2%, la
misma que la media de la UE. Con esta variable, Alemania registra una brecha superior a
la española -el 22,3-, mientras que Italia tiene una diferencia salarial del 5%.
Además, la responsable sindical ha destacado la circunstancia de que en Alemania la
mitad de los trabajadores con estudios primarios están percibiendo salarios bajos,
mientras que en España perciben estos salarios, el 22% de las personas que están
trabajando con ese mismo nivel de estudios. La responsable sindical ha lamentado que se
siga considerando "el trabajo de las mujeres como algo secundario y complementario" a
los ingresos familiares.
"En estos momentos de crisis, crecen el número de hogares sustentados sólo por salarios de mujeres, con hijos
menores a su cargo", ha dicho Fontecha, quien ha alertado del elevado riesgo de pobreza, que podría situarse en
el 40%. Ha opinado que "las mujeres no van a salir del mercado de trabajo", aunque muchas de ellas están
soportando "un sobretrabajo" en sus hogares por los recortes sociales.
La diferencia de
salarios en España
se situó en un
22,55%
En estos
momentos de
crisis, crecen el
número de
hogares
sustentados solo
por salarios de
mujeres


jueves, 3 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)